El ojo tv de enrique flores
Galería Gabriela Mistral inaugura El Ojo TV, una mirada retrospectiva al imaginario televisivo. «Concursos, ritmos y buen humor» es la definición inicial con la que el artista Enrique Flores trabajó esta exposición sobre el impacto cultural, el lenguaje y el imaginario de la televisión hace d
Mera coincidencia en taller navarrete
Es una mera coincidencia como diversas pintoras y pintores se reúnen a exponer sus trabajos más recientes en Taller Navarrete desde el próximo jueves 2 hasta el domingo 19 de junio. Como un encuentro espontáneo e inesperado entre Elisa Alcalde, Natalia Godoy, Luis Gómez V., Milla Gutiérrez, Sa
arqueología para días futuros de macarena cuevas
«La dimensión técnica y material de la muestra está directamente vinculada con el sentido que proyecta. La artista lo plantea como una secuencia de descubrimientos que remiten de manera persistente a la noción de arqueología: desde los métodos de trabajo hasta la consumación y exhibición de
Donde se parten las aguas – Buenos Aires
Desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo se presenta la exposición “Donde se parten las aguas” en Espacio Belgrado, un conjunto de trabajos que pertenece a la incipiente generación de jóvenes artistas chilenas que exploran distintas disciplinas del arte contemporáneo. Desde Santiago de Chile,
AFA presenta su exhibición #104 Shadowboxing de Alan Martí
El término «shadowboxing» se asocia al ejercicio de los boxeadores cuando estos luchan con una persona inventada o imaginada. Esa persona inventada es una expresión de uno mismo, un otro yo. Y es así como entramos en la muestra de Alan Martí y en su campo de ficción, aquella que es tan propia
Estado de avances
Transitoriedades licuadas y construcciones en vías de consolidación marcan fuertemente a las obras dispuestas en Oficina 82: son los diversos esquemas, el gran jenga y sus recorridos de dominó, así el molde de cubo para armar, que de pasada resalta el valor de bloque que tiene el pixel. Vemos de
OBJETOS DE ENSAYO: ARTE MATÉRICO INSTALATIVO
Durante el año 2020 y 2021 @aceleracionismo compartió en su cuenta obras de artistas visuales chilenos nacidos en las décadas del 80 y 90. Esta selección ofrecía una amplia gama de enfoques, técnicas y soportes, que daban cuenta de la enorme cantidad de variables que posee hoy la produc